Chihuahua.- La medida del horario de restricción ha sido exitosa para bajar el nivel de contagios y decesos en el estado, ahora se busca flexibilizar la reapertura de negocios pero evitando caer en los números que nos hicieron regresar al semáforo rojo, indicó el gobernador Javier Corral Jurado.
Señaló que haber mantenido 950 casos confirmados por semana, la cifra se incrementó a 4 mil 500 y ahora los números indican que se logró disminuir a mil 175 en una semana.
Dijo que hoy concluirá la reunión del Consejo Estatal de Salud, que centró la discusión en ver la manera de poder mantener los resultados obtenidos con la restricción, siendo más flexibles con la economía, porque reiteró: “en Chihuahua hemos planteado que podemos ser más restrictivos que la Federación, pero no más permisivos y ese es un acuerdo que nos ha funcionado”.
Corral Jurado recordó que las medidas se tomaron inmediatamente después de que se observó el repunte de contagios y cómo la tasa de transmisión iba a crecer y multiplicarse exponencialmente, por lo que se regresó al semáforo rojo de hecho en forma anticipada en términos de intercambio de información con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
Explicó que lo que se buscó fue detener ese nivel que de 950 contagios llegó hasta más de 4 mil 500 en una semana epidemiológica.
Con las medidas de restricción, sobre todo de los horarios, se logró contener y hoy los números que se tiene a la vista, indican que se disminuyó primero a mil 400 casos por semana y ahora estamos en mil 175, explicó el mandatario.
Agregó que de acuerdo con el equipo de expertos de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se lograron disminuir los 10 indicadores que se tienen para la vigilancia de la pandemia, unos más que otros, sin embargo, puntualizó que se busca alcanzar menos del 50 por ciento el nivel de ocupación hospitalaria, para poder atender a todas las personas que lo requieran.
Estimó que la totalidad de resultados se podrán observar hasta la siguiente semana.
Por ello, insistió que el Consejo Estatal de Salud determinará las modalidades para poder reabrir actividades económicas, con un protocolo sanitario distinto, pero que permita seguir manteniendo el control de la pandemia.
Citó como ejemplo a los restaurantes, que es uno de los sectores más golpeados por el cierre, donde se busca flexibilizar su reapertura pero con medidas estrictas de funcionamiento.
Dijo que hoy mismo por la tarde, al terminar la sesión del Consejo anunciarán las modalidades que permitan mantener el éxito alcanzado hasta ahora.